
Envía el artículo o la publicidad que desees publicar a [email protected] Tarifas para la publicación en papel. Periódico GRATUITO - Formato del Diario 35 x 25 (Grapado) - Repartido por todos los comercios y colaboradores del Valle del Tiétar.
Una vida dedicada a la presencia y la transformación interior
05/03/2025En un mundo marcado por la prisa, la distracción y la desconexión, la figura de Eckhart Tolle emerge como un faro de claridad y serenidad. A través de sus obras, como El poder del ahora, Practicando el poder del ahora, El silencio habla, Un nuevo mundo, ahora y En unidad con la vida, Tolle nos invita a reconectar con el momento presente, a encontrar la paz en medio del caos y a vivir desde un lugar de auténtica conciencia. Su mensaje, aunque sencillo en su esencia, es profundamente transformador.
Una vida marcada por la búsqueda
Eckhart Tolle, cuyo nombre de pila es Ulrich Tolle, nació en Alemania. A los 13 años, en 1961, se trasladó a Alicante, España, donde vivió con su padre. Durante este período, no recibió una educación formal, aunque sí cursó estudios de idiomas y otras materias. Más tarde, asistió a la escuela nocturna para cumplir con los requisitos de admisión en las universidades inglesas. Estudió en la Universidad de Londres y en la Universidad de Cambridge, aunque su camino académico tomó un giro inesperado tras una profunda crisis existencial.
A los 29 años, tras un período de ansiedad y depresión que lo llevó al borde del suicidio, Tolle experimentó una revelación espiritual que cambiaría su vida para siempre. Una noche, mientras reflexionaba sobre su sufrimiento, se dio cuenta de que no podía seguir viviendo consigo mismo. Esta idea lo llevó a una pregunta crucial: "Si no puedo vivir conmigo mismo, debe haber dos: el yo, y el mí mismo con el que yo no puedo vivir. Quizá, pensé, sólo uno de los dos es real". En ese momento, Tolle experimentó una transformación espiritual que marcó el inicio de su labor como consejero y maestro espiritual.
Tras este despertar, abandonó su tesis doctoral en la Universidad de Londres y pasó varios años viviendo como un "vagabundo", durmiendo en bancos de parques como Hampstead Heath, en Londres, y sumido en un estado de profunda paz interior y gozo. Finalmente, se estableció en Vancouver, Columbia Británica, Canadá, donde reside desde 1996.
Tolle es conocido por su énfasis en la importancia de vivir en el presente. En su libro más famoso, El poder del ahora, explora cómo la conciencia del momento presente puede liberarnos del sufrimiento causado por la identificación con la mente y el ego. Según Tolle, el presente es la puerta de acceso a una elevada sensación de paz. Su enseñanza se centra en trascender el "cuerpo del dolor", una entidad emocional creada por la identificación con los pensamientos y las experiencias pasadas.
En Un nuevo mundo, ahora, Tolle profundiza en la estructura del ego humano y cómo este actúa para distraernos de nuestra experiencia presente. En El silencio habla, explora cómo el silencio interior puede ser una fuente de sabiduría y guía. Y en Practicando el poder del ahora, ofrece ejercicios concretos para aplicar estas enseñanzas en la vida cotidiana.
Las enseñanzas de Tolle no surgen de un vacío, sino que se nutren de una amplia variedad de tradiciones espirituales, filosóficas y psicológicas. Aunque no está alineado con ninguna religión o tradición en particular, ha reconocido la influencia de figuras como Jiddu Krishnamurti y Ramana Maharshi, cuyas enseñanzas sobre la conciencia y la presencia resonaron profundamente en él. También ha mencionado a Barry Long como una figura clave en su comprensión más profunda de la espiritualidad.
En El poder del ahora, Tolle hace referencia a diversas fuentes, como los escritos de Meister Eckhart, el Advaita Vedanta, Un curso de milagros, el sufismo y la poesía de Rumi, así como la escuela Rinzai del budismo zen. Además, interpreta frases de Jesucristo recogidas en la Biblia, destacando la idea de que el reino de los cielos está dentro de nosotros.
En el ámbito de la psicología, Tolle se inspira en figuras como Carl Gustav Jung, quien exploró la importancia de la conciencia y el inconsciente, y Abraham Maslow, conocido por su teoría de la autorrealización. También se acerca a las ideas de Viktor Frankl, el creador de la logoterapia, quien afirmaba que el sentido de la vida es fundamental para la salud mental.
En el campo de la filosofía, Tolle encuentra resonancia en pensadores como Søren Kierkegaard, quien exploró la angustia existencial y la búsqueda de significado, y Friedrich Nietzsche, con su crítica a la identificación con el ego. También se acerca a los estoicos, como Epicteto y Marco Aurelio, quienes enseñaron la importancia de aceptar lo que no podemos cambiar y centrarnos en lo que está bajo nuestro control.
Un legado de paz y presencia
Además de sus libros, Tolle ha creado una fundación, la Eckhart Tolle Foundation, y una escuela en línea, Eckhart Teachings, donde comparte meditaciones, cursos y recursos para ayudar a las personas a integrar la presencia en sus vidas. Su enfoque es práctico y accesible, diseñado para que cualquiera, independientemente de su trasfondo o creencias, pueda beneficiarse de sus enseñanzas.
En un mundo cada vez más dividido y acelerado, la voz de Tolle es un recordatorio de que la verdadera felicidad no está en lo que tenemos o logramos, sino en cómo vivimos cada momento. Su legado es una invitación a detenernos, a respirar y a reconectar con lo esencial.
Así que, la próxima vez que te sientas abrumado por el ritmo de la vida, recuerda las palabras de Tolle: respira, observa, estate presente. Porque, al final, lo único que realmente tenemos es este instante. Y en él, podemos encontrar la paz que tanto anhelamos.
Un abrazo desde este espacio de reflexión, donde la sabiduría de hombres como Tolle nos recuerda lo hermoso que es simplemente estar vivos.
Envía el artículo o la publicidad que desees publicar a [email protected] Tarifas para la publicación en papel. Periódico GRATUITO - Formato del Diario 35 x 25 (Grapado) - Repartido por todos los comercios y colaboradores del Valle del Tiétar.
El Valle del Tiétar necesita un hospital: ¡Es hora de que nos escuchen!
Os invitamos a conocer la bodega y restaurante 'Huellas del Tiétar' en el corazón de 'La Sierra de Gredos'.
Una filosofía para la comprensión profunda del ser humano
Leyenda y Renacimiento Cultural
El mítico grupo visita nuestro Valle. El próximo 11 de julio de 2025, a las 23:30h en la 'Plaza de Toros de Pedro Bernardo'.
La cooperación no es una utopía, es la base de la vida misma.