
Todo pasa. También lo bueno. También lo malo
El descubrimiento de las Cuevas del Águila tuvo lugar de manera accidental en la tarde del 24 de diciembre de 1963. Cinco jóvenes que exploraban el Cerro de Romperropas o Cerro del Águila se sorprendieron al observar vapor saliendo de un agujero. Este vapor de agua se generaba por la diferencia de temperatura interior, alrededor de 17 °C, y el frío exterior.
Con cuerdas y linternas, los jóvenes se aventuraron a entrar por lo que parecía una pequeña abertura de apenas 60 cm de diámetro. Descendieron durante un tiempo y avanzaron unos 50 o 60 metros gateando hasta llegar a la gran bóveda principal. Sin embargo, se perdieron en el interior de la cueva durante casi cinco horas, hasta que finalmente lograron encontrar de nuevo la abertura por donde habían entrado.
Después de este descubrimiento, se informó del gran hallazgo a las autoridades, los propietarios de la finca, y a expertos. Tras arduos trabajos de acondicionamiento, desde el 18 de julio de 1964, las Cuevas del Águila han estado abiertas al público todos los días del año.
El descubrimiento de las Cuevas del Águila tuvo lugar de manera accidental en la tarde del 24 de diciembre de 1963. Cinco jóvenes que exploraban el Cerro de Romperropas o Cerro del Águila se sorprendieron al observar vapor saliendo de un agujero. Este vapor de agua se generaba por la diferencia de temperatura interior, alrededor de 17 °C, y el frío exterior.
Las cuevas son cavidades kársticas moldeadas a lo largo de milenios por procesos geológicos, como la filtración de agua de lluvia y corrientes subterráneas. Una vez abandonada su función como conductos subterráneos, las lentas filtraciones de aguas superficiales, ricas en CO2, disuelven el carbonato cálcico, dando origen a formaciones como estalactitas, estalagmitas, gours, coladas, y excéntricas, entre otros espeleotemas. Se estima que estas formaciones crecen apenas un centímetro cada 150 años.
La formación de cuevas se compone de calizas Paleozoicas atribuidas al Cámbrico inferior. ¿Qué significa esto? Que se formaron hace 500 o 540 millones de años. Imagínate, se formaron cuando invertebrados como los Trilobites eran las especies dominantes en la tierra.
Todo pasa. También lo bueno. También lo malo
Las leyes, deberían basarse en derechos humanos universales y no en dogmas religiosos.
Formación, música en directo y comunidad
Segunda etapa con llegada a Sotillo
Ruta antiguo Ferrocarril del Tiétar. Las Rozas del Puerto Real
La memoria que canta y sigue viva en la Ronda de Gavilanes