LOGO WEB-2

UN VALLE EXCEPCIONAL

Actúa por un Mundo Sostenible

16/06/2025 Actúa

Desde Actúa por un Mundo Sostenible queremos agradecer al Diario del Tiétar por abrir un espacio al ambientalismo, al ecologismo, en fin, al cuidado y protección de la Naturaleza, ya que es desde el agradecimiento que sentimos por este hermoso Valle del Tiétar y por la biodiversidad que alberga y mantiene, de donde parten todos nuestros proyectos como asociación ambientalista.

El Valle es excepcional en todos los sentidos. Perteneciendo en su mayor parte a Ávila, goza de un clima muy diferente al resto de la provincia. Acostado hacia el norte en las faldas de Gredos queda protegido de los vientos fríos de la alta meseta castellana, al tiempo que retiene las masas de aire cargado de humedad procedentes del Atlántico que llegan del suroeste. Y la diferencia de altura, de los 300 metros en el fondo del valle a los más de 2000 en sus altas cumbres, unida a los fuertes desniveles y las sucesivas gargantas que nutren con sus aguas al Tiétar, proporciona una diversidad apabullante de pisos climáticos y de biotopos dentro de un benigno clima mediterráneo.

Todo ello favorece una extraordinaria diversidad de la flora y la fauna comarcales, tanto original como introducida por la acción humana. El catálogo de especies autóctonas es muy amplio, muchas de ellas endémicas, y, por desgracia, otras tantas en peligro de extinción, así que todos los esfuerzos para proteger la vida en esta singular comarca son bienvenidos. Como su inclusión en la Red Natura 2000, iniciativa de la Unión Europea, que garantiza un cierto nivel de protección ya que depende del buen hacer de ayuntamientos, comunidades autonómicas y gobierno central.

Actua Mercado Sentidos 2024

Dentro de esta Red, el Valle está incluido como Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) con varios proyectos para la recuperación y cuidado de especies en peligro de extinción, como el águila imperial ibérica, el águila perdicera o la cigüeña negra.

E igualmente como Lugar de Interés Comunitario (LIC) con Zonas de Especial Protección (ZEP), lo que debiera servir para la protección de todos los ecosistemas que lo integran.

 

Pero lo realmente extraordinario en cuanto a protección de la Naturaleza son las gentes que con muy diversas iniciativas, invierten su tiempo, recursos y esfuerzo comunitario en defender y mantener la Vida en este Valle, siempre movidos por el sentimiento de gratitud que la misma Vida despierta, y dado los tiempos que corren en los que la avaricia ha sustituido al bien común, no es tarea menor.

Los ejemplos son tantos que no van a caber en este artículo, pero esperamos ir desgranándolos con detalle en futuras entregas. Desde iniciativas que recuperan usos y costumbres ancestrales de la zona, hasta proyectos con enfoques más recientes de permacultura, de sintropía o de agricultura y ganadería regenerativas.

 

La colaboración es uno de nuestros principios fundamentales. Las asociaciones y agrupaciones del Valle intercambiamos ideas, esfuerzos y celebración en las acciones que llevamos a cabo. Actúa, por ejemplo, apoya a Pedro Bernardo Siempre Verde en la reforestación con plantas autóctonas de montes quemados por los incendios. Compartimos semillas antiguas para que las plantas que han sido cultivadas en nuestras huertas generación tras generación no se pierdan sepultadas por el negocio de las semillas de un solo uso. Creamos sinergias con otras iniciativas que, recientemente, han posibilitado la constitución de una federación de asociaciones, Federactiva, donde el respaldo y la formación de los jóvenes es un objetivo primordial. Gracias a esta colaboración hemos realizado el primer evento de promoción de uno de nuestros más queridos proyectos, crear una Vía Ciclista alternativa a la CL-501, una bicicletada en La Adrada este pasado 31 de mayo.

Procuramos concienciar sobre el perjudicial uso de herbicidas, o la quema de restos vegetales, con charlas y campañas informativas. Intervenimos en colegios para abrir la mente y los corazones de los niños y niñas a una alimentación más sana, y educar sobre la importancia de cuidar y respetar los ciclos de la Vida. Nuestra compañía de teatro también es un vector muy importante para ayudar a abrir conciencia sobre temas como el cuidado del agua, la prevención de incendios, la inclusión y el respeto mutuo que hace de ligamento en el cuerpo colectivo de los habitantes del Valle.

 

El verano ya está aquí. Con él llegan visitantes estacionales que cuadruplican la población habitual. Unos vuelven a las casas de sus familias que dejaron para prosperar en las grandes ciudades. Otros hacen uso de la extensa oferta de alojamiento rural de la comarca. Y otros, más efímeros, disfrutan de nuestra riqueza cultural y natural por unos días desahogándose del estrés y la contaminación de la ciudad. A todos ellos nos gustaría invitarles a reflexionar y abrirse a la gratitud hacia la Naturaleza que les acoge sin hacer distinción ni desprecio alguno en este Valle excepcional.

Monte Casavieja 06 2025

Cuando estéis disfrutando del agua limpia y sanadora de las charcas y pozas de la sierra, acordaros, y dejadlas como os la habéis encontrado, o mejor. Cuando salgáis de fiesta a divertiros con los amigos reencontrados, recoged vuestros vasos de plástico y vuestros botes de bebida y no dejéis que rueden por ahí hasta llegar al río. Cuando subáis a los merenderos o deis un paseo revitalizante por los bosques y parajes que os reciben con su feliz belleza, cuidad de que el fuego y las basuras no los destruyan ni los ensucien. Plantearos cambiar vuestro quad o vuestra moto de trial por una bici de montaña, estaréis más sanos y ahorraréis a la Vida un montón de contaminación sonora. Acordaros de agradecer a las buenas gentes que os atienden en cada pueblo, en cada casa rural, en cada establecimiento, y cuyo sustento anual depende en buena parte de lo que vosotros aportáis y, por ello mismo, os tratan lo mejor que pueden y saben, agradecidos de vuestra visita.

Recordad, la verdadera moneda de cambio de la Humanidad no es el dinero, es el agradecimiento. Agradecer reúne, reconecta, crea vínculos respetuosos y, además, abre el Corazón.

Gracias.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 14.34.42_39145779

La Adrada Vettona

Asociación Cultural Raíz Ibérica
12/06/2025

Jornada de Raíz, Artesanía y Folklore

images

Sin noticias de Gurb

Eduardo Mendoza
13/06/2025

Eduardo Mendoza y la sátira cósmica de Sin noticias de Gurb

KZGDRMA4BNMP3OEPSX5Q6ZDW5A

Forges

El Diario del Tiétar
13/06/2025

Homenaje a un Genio del Lápiz y la Sonrisa

papel-e-caneta1

Poesía en el Valle

El Diario del Tiétar
13/06/2025

Una ventana abierta a la creatividad poética del Valle del Tiétar