
Manifiesto por la Prevención de Incendios y la Gestión sostenible del Valle del Tiétar
Por una Estrategia Participativa y Efectiva de Prevención de Incendios en el Valle del Tiétar y en Castilla y León
19/08/2025
Manifiesto por la Prevención de Incendios y la Gestión
sostenible del Valle del Tiétar:
Queremos comenzar este manifiesto expresando nuestra solidaridad con las familias y
vecinos que han sufrido pérdidas personales y materiales a causa de los recientes
incendios que están asolando la Península Ibérica, con especial mención al incendio
acaecido este mes de julio de 2025 en las Cinco Villas, que se cobró la vida de Emilio
Sánchez, bombero forestal que acudía a trabajar en las labores de extinción, y que arrasó
propiedades, cultivos y miles de hectáreas de monte y ecosistemas con la pérdida de
biodiversidad que eso conlleva.
La tragedia revive la memoria de los recurrentes incendios anteriores. Una vez más,
nuestros pueblos —Cuevas del Valle, El Arenal, Mombeltrán, Arenas de San Pedro y
otros— sufren un desastre ambiental, económico y social que se repite año tras año.
El Valle del Tiétar está catalogado como zona de máximo riesgo de incendio según los
planes para incendios forestales de Castilla y León (INFOCAL) y Castilla la Mancha
(INFOCAM). Sin embargo, la gestión tanto del monte público como del privado sigue
siendo deficiente: se prioriza la extinción frente a la prevención, mientras nuestros montes
permanecen abandonados sin un manejo forestal real y sin la aplicación de las técnicas
efectivas existentes en la actualidad, además de una nula transparencia y trazabilidad sobre
el uso y adjudicación de los fondos públicos.
Por ello:
1. Exigimos a la Junta de Castilla y León y a los ayuntamientos del Valle del Tiétar un
cambio radical en la gestión forestal, con responsabilidad inmediata sobre la interfaz
urbano‑forestal y el manejo sostenible de los montes públicos así como la
supervisión de la gestión del monte privado y el apoyo necesario para los pequeños
propietarios forestales.
2. Reclamamos la puesta en marcha de una Estrategia para la Prevención de
Incendios y la Gestión Sostenible de los Montes del Valle del Tiétar con el
objetivo de romper el ciclo de incendios recurrentes y abandono forestal mediante
una gestión sostenible, participativa y replicable en otros territorios mediante:
○ La creación de un Plan Integral de Prevención y Gestión Forestal que
involucre a las universidades públicas, investigadores y técnicos
especializados, administraciones públicas competentes, bomberos forestales,
agentes medioambientales, colectivos sociales y ecologistas, propietarios
forestales, agricultores, ganaderos, resineros y demás agentes del territorio.
○ La formación de la Mesa del Bosque del Tiétar como órgano permanente de
participación ciudadana en el que estén representados los anteriores
colectivos y con competencias de seguimiento y fiscalización de las medidas.
○ La financiación adecuada para llevar a cabo esta Estrategia mediante una
dotación económica suficiente y sostenida en el tiempo, con medidas de
fiscalización del uso de fondos públicos por parte de la ciudadanía y que
garantice la dignidad y la estabilidad laboral de los profesionales del
sector.
○ La correcta comunicación activa sobre la Estrategia y todas sus medidas a
la que están obligados bajo la Ley de Transparencia.
3. Instamos a incluir en esa estrategia las siguientes prácticas de prevención y gestión
forestal que han demostrado su efectividad y que habrá de desarrollar de forma
detallada en el Plan Integral:
■ Programas de gestión del territorio basados en el modelo mosaico
puesto en marcha con éxito por la Universidad de Extremadura que
implica alternancia de cultivos, pastos, resinación, ganadería
controlada y regenerativa, para crear masas forestales que rompan la
continuidad vertical y horizontal del combustible.
■ Programas de dinamización de la economía local con
aprovechamiento de los recursos locales, que ayuden a potenciar la
biodiversidad local y a fijar la población rural.
■ Manejo forestal regenerativo con labores silvícolas y de prevención
que tengan en cuenta los servicios ecosistémicos de nuestro entorno.
■ Planes específicos para la interfaz urbano-forestal que incluyan la
formación y dotación adecuada de equipos de voluntariado
vecinal en coordinación con protección civil y autoridades
competentes.
El Valle del Tiétar y los demás territorios de la Península Ibérica no pueden seguir siendo
terreno de abandono y cenizas.
Es hora de proteger nuestro futuro.
Manifiesto firmado por entidades sociales y las asociaciones del Valle del Tiétar:
Asociación Vecinal Pedro Bernardo Siempre Verde / Actúa por un mundo SOStenible /
Aregenerar-MiVergel / OLIVOVIVO / Unkas Lakota / Asociación Vecinal del Arenal /
Ypsilon EcoOlive Horizons / Asociación Cultural Mascarávila / Club Ciclista de Pedro
Bernardo / Asociación Cultural Ágora Arenas de San Pedro / Asociación Pies Verdes /
Asociación Cultural y Juvenil "Navaescurial" / Plataforma Valle Tietar en Transición /
Asociación de Agricultura Regenerativa Ibérica / Asociación de Mujeres "HoyancAs" /
Sociedad Española de Geobotánica (SEG) / Agrupación Naturalista Esparvel /
FEDERACTIVA / Asociación SabiaTerra EF Gredos / Resilvestradas / Asociación
Sociocultural Siempreviva / Asociación viBio Higuera / Ciudadanía Activa /
Asociación Medioambiental el Alcornocal / Asociación Deportiva LAS LANCHUELAS
DE PEDRO-BERNARDO / Asociación El refugio de los vientos / Asociación Amigos
del Castañar de El Tiemblo / ATIFCYL Asociación de trabajadores de incendios
forestales de Castilla y León / Comunidad Hope! Candeleda /Asociación Valle del Arte
/ Ecologistas en Acción de Ávila / GREENPEACE España / Asociación La Galana /
Club Deportivo Monte 12 / Asociación Yoga Especial / EAG Estación del Arte de Gredos /
ASOCIACION POLA RECUPERACION DE SIDROS Y COMEDIES DE VALDESOTO "EL
CENCERRU / Asociación El Real Verde / Jardín botánico Valle del tiétar
Invitamos a todas las asociaciones, colectivos y entidades a firmar y sumarse a este
manifiesto.


Esto no va de ideologías, va del destino de la humanidad

III Marcha familiar solidaria "Plásticos Zero" en El Hornillo . Ávila.
Una causa ecológica crucial.

La piedra, la espada y la fe escribieron su historia .

Psiquiatría Poética

Mario Arenas Torres: Un actor con pasión por el teatro en el Valle del Tiétar
Buscando gente para crear una compañía de teatro en el Valle

Manifiesto por la Prevención de Incendios y la Gestión sostenible del Valle del Tiétar
Por una Estrategia Participativa y Efectiva de Prevención de Incendios en el Valle del Tiétar y en Castilla y León

Un Mapa hacia la Luz Interior y el Despertar de la Conciencia