
Envía el artículo o la publicidad que desees publicar a [email protected] Tarifas para la publicación en papel. Periódico GRATUITO - Formato del Diario 35 x 25 (Grapado) - Repartido por todos los comercios y colaboradores del Valle del Tiétar.
Os presentamos un análisis sobre el 8 de marzo. En su contexto actual: "Del que, todos hemos opinado estos días".-------------------------------------------Al final del mismo, podéis ver un resumen de esta jornada en el municipio de 'Casavieja'. Búscate si estuviste en el evento.-------------------
08/03/2025 Malu DíazTodos podemos ser "Agentes de Cambio Social".
Defendemos que: "Con pequeñas acciones cómo ésta, algún día conseguiremos una sociedad más humanizada y libre".
Cómo cada 8 de marzo, muchas de nosotras participamos en las actividades organizadas para continuar la lucha de aquellas mujeres "Valientes".
Aquellas que, sufrieron en otros tiempos y tuvieron el coraje de "Alzar su Voz" a favor de nuestros derechos cómo mujeres.
Les tocó vivir en una sociedad diferente pero, con mucho valor consiguieron ser escuchadas. A todas y cada una de ellas, va dedicado este artículo.
El 8M, siempre es un día para recordar y avanzar. Sin embargo, también: "Es un momento para reflexionar y observar nuestra realidad con una mirada más crítica y sincera".
No hemos podido evitar idealizar en este día tan señalado... La llegada del momento donde: "Hombres y mujeres podamos, trabajar en equipo. En busca de una sociedad más justa y, hacer frente a los desafíos actuales. Porque mucho difieren, del contexto histórico, en el que comenzó todo".
Los tiempos han cambiado, pero la lucha continúa.
Seguimos sufriendo por las víctimas de la violencia de género: "Luchadoras que, mueren a manos de una lacra que no cesa".
Y lo que es peor: "Las datos no hacen más que avisarnos de que, algo no estamos haciendo bien".
Pero, también es importante reconocer que: "La violencia no tiene un solo rostro".
Aunque, la violencia física de hombres hacia mujeres es más "visible y devastadora". No podemos mirar hacía otro lado.
Todos conocemos que: "También existe la violencia de mujeres hacia hombres, que a menudo es psicológica y menos denunciada".
Debemos abordar todas las formas de violencia con la misma seriedad y compromiso: "La violencia es violencia, venga del género que venga. Y la justicia debe ser ciega, imparcial y equitativa".
No podemos permitir que: "Leyes creadas para proteger a unos, se conviertan en herramientas de manipulación o injusticia, para otros".
Esto, no significa negar la existencia del "machismo patriarcal y asesino", que sigue siendo una realidad "dolorosa y urgente".
Pero tampoco podemos ignorar que: "Existen corrientes e ideas que, en su extremo, pueden generar divisiones y resentimientos".
Reconocer ésto: "No nos hace negacionistas, sino todo lo contrario. Nos acerca a la realidad de lo que, se ha convertido en un debate diario ".
Una defensa, con la que rogamos que: "El sufrimiento de aquellas que ya no están y por las que siguen viviendo en un infierno, no sea en vano".
Sin embargo: "En medio de esta guerra de sexos. Los que realmente sufren, en la mayoría de los casos son, los hijos. No hemos podido dejar de tenerles muy en cuenta. Son las víctimas colaterales. Atrapados en medio de conflictos que no entienden. En los que, se les suele obligar a elegir, entre un bando y otro. Lo que les deja cicatrices emocionales profundas". Por ello, está defensa también es para ellos.
Seguro que, todos tenemos algún familiar cercano... O hayáis conocido algún caso de este tipo. "Sin miedo a equivocarnos".
Debemos recordar que, en cualquier caso de violencia o disputa familiar: "Los niños son los más vulnerables y los que más necesitan protección".
La lucha por la Igualdad "no es una competencia entre géneros. Es un trabajo conjunto social para, erradicar todas las formas de violencia y discriminación".
"Luchemos contra la violencia física, sexual, psicológica, religiosa... Y, trabajemos para que la justicia sea verdaderamente justa".
Mientras celebramos los avances logrados gracias a las mujeres que lucharon antes que nosotras...También, podemos reflexionar sobre cómo podemos modernizar el discurso y hacer que este día sea inclusivo para todos.
Firmemente: "La Igualdad real no se logrará hasta que dejemos de marcar diferencias y empecemos a vernos como seres humanos. Más allá de nuestro género o condición sexual".
Cuando la sociedad deje de distinguir entre hombres y mujeres, y empiece a valorar a cada individuo por lo que es: "Estaremos más cerca de una humanización sin discriminación de sexo".
De hecho, en esta 'Nueva Sociedad' hay quien: "Ni siquiera se siente hombre o mujer. O, incluso... Quien nace de un sexo y desea ser el contrario".
Por este respeto: "La moderación de nuestro discurso sería una labor social muy importante de cara a las próximas celebraciones".
HISTORIA DEL 8M:
Todo se remonta al 8 de marzo de 1908, cuando las trabajadoras textiles de la fábrica 'Cotton Textile Factory' de 'Nueva York', se manifestaron por sus derechos.
Un año después, 129 mujeres murieron calcinadas en un incendio provocado por los dueños de la fábrica.
Estas mujeres que han sufrido y siguen sufriendo... "Son las verdaderas protagonistas de esta lucha".
Pero, cabe recordar que en aquellas manifestaciones, había hombres que las apoyaban, que luchaban junto a ellas por un mundo más justo. "Todo un ejemplo de mentalidad liberal pese, a la época".
Hoy, en nombre de aquellas guerreras, os pedimos que: "Reflexionemos juntos. No utilicemos la figura de mujer para alimentar divisiones o resentimientos. La Igualdad está más cerca, pero tiene que nacer de nosotras mismas. De nuestra capacidad para ser justas, honestas y empáticas. Debemos seguir trabajando, buscando nuestra felicidad y la de nuestro medio inmediato, y avanzando hacia nuevos tiempos de respeto, convivencia y libertad".
La violencia de género es un problema de todos, y la solución también debe ser de todos.
Hay muchos tipos de violencia. Celebremos este día no como una lucha de géneros, sino como una lucha para la HUMANIDAD.
------------------------------------------------------------
Hasta aquí nuestra opinión. Y siguiendo con las reivindicaciones del día:
Os dejamos, un resumen de las actividades realizadas en el municipio de Casavieja.
Gracias a la Asociación de Mujeres, al Ayuntamiento y a la batucada 'Bloco Loco' por invitarnos a participar en esta jornada y felicidades por el éxito de vuestras actividades.
Envía el artículo o la publicidad que desees publicar a [email protected] Tarifas para la publicación en papel. Periódico GRATUITO - Formato del Diario 35 x 25 (Grapado) - Repartido por todos los comercios y colaboradores del Valle del Tiétar.
El Valle del Tiétar necesita un hospital: ¡Es hora de que nos escuchen!
Os invitamos a conocer la bodega y restaurante 'Huellas del Tiétar' en el corazón de 'La Sierra de Gredos'.
Una filosofía para la comprensión profunda del ser humano
Leyenda y Renacimiento Cultural
El mítico grupo visita nuestro Valle. El próximo 11 de julio de 2025, a las 23:30h en la 'Plaza de Toros de Pedro Bernardo'.
La cooperación no es una utopía, es la base de la vida misma.