LOGO WEB-2

Actas del I Congreso de Historia, Naturaleza y Tradiciones de la sierra de Gredos

Editadas por el Ayuntamiento de Lanzahíta, bajo la edición y dirección científica de José Antonio López Sáez (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC) y Juan Antonio Chavarría Vargas (Sociedad de Estudios del valle del Tiétar, SEVAT)

30/10/2025 José Antonio López Sáez

Captura de pantalla 2025-10-30 142356

A primeros de noviembre se han publicado, en formato digital, las Actas del I Congreso de Historia, Naturaleza y Tradiciones de la sierra de Gredos, editadas por el Ayuntamiento de Lanzahíta, bajo la edición y dirección científica de José Antonio López Sáez (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC) y Juan Antonio Chavarría Vargas (Sociedad de Estudios del valle del Tiétar, SEVAT). Este volumen aúna las conferencias y comunicaciones orales presentadas en dicho evento, celebrado durante el mes de julio pasado, así como todas las actividades paralelas llevadas a cabo. El congreso fue un rotundo éxito de asistencia, con casi 400 personas presentes en él durante los tres días de celebración.

El I Congreso de Historia, Naturaleza y Tradiciones de la sierra de Gredos se planteó como un foro de referencia en el que presentar, debatir y proponer cuestiones o líneas de investigación relacionadas con la montaña gredense, desde un amplio abanico multi e interdisciplinar que permitiera, además, establecer sinergias de trabajo de cara al futuro. Un marco de reflexión sobre los ecosistemas gredenses y su sostenibilidad, de las conexiones culturales del centro peninsular, de su enorme biodiversidad y de las medidas de gestión y conservación frente a los retos del cambio climático y la recurrencia de los incendios forestales. Fue una oportunidad única de dar a conocer el riquísimo patrimonio natural, histórico, artístico, cultural y etnológico de Gredos.

Todas las personas interesadas en las actas las pueden descargar libremente en el siguiente enlace: 

https://drive.google.com/file/d/1DiuUEXzC3JhS-a57CAErmVeXpBN-NBA2/view?usp=drive_link

Lo más visto
escribir-poema[1]

Poesía en el Valle II

El Diario del Tiétar
11/11/2025

Segunda entrega . Espacio Poético en el Valle del Tiétar