LOGO WEB-2

Arenas de San Pedro alza la voz: concentraciones por Palestina y la Paz Global

Un llamamiento a la conciencia colectiva

12/09/2025El Diario del TiétarEl Diario del Tiétar

Captura de pantalla 2025-09-12 134827

La plaza “Siempre Incendiada, Siempre Fiel” se ha convertido, cada sábado de septiembre, en el epicentro de un movimiento ciudadano que clama justicia para Palestina. Bajo la consigna “Alto al genocidio”, decenas de vecinos del Valle del Tiétar se reúnen para denunciar una crisis humanitaria que ha conmociona al mundo entero.

Según el Ministerio de Sanidad palestino, a 20 de agosto de 2025, 62.122 personas han muerto en Gaza, y 156.758 personas han resultado heridas (OCHA).

Captura de pantalla 2025-09-12 134602

A lo largo de más de 20 meses la Franja de Gaza está siendo testigo del genocidio en Gaza cometido por las autoridades israelíes. Mediante acciones deliberadas de las fuerzas israelíes, está muy claro que la intención es la destrucción de toda vida palestina. Mediante asesinatos y desplazamientos masivos, la destrucción de infraestructuras civiles vitales y bloqueos que impiden el acceso a alimentos, agua, medicinas y otros suministros humanitarios esenciales, las autoridades israelíes están destruyendo deliberada y sistemáticamente las condiciones necesarias para la vida de los palestinos. Nadie se salva.

Ni un solo hospital de la Franja de Gaza funciona por completo. A 9 de agosto, solo 18 de los 36 hospitales funcionaban de forma parcial (según datos de la OMS).

Según el gobierno israelí, los ataques armados de Hamás y otros grupos militantes palestinos del 7 de octubre de 2023 se saldaron con unos 1.200 israelíes muertos (la mayoría civiles) y 251 personas tomadas como rehenes en Gaza.

Uno de los aspectos menos difundidos por los grandes medios es el creciente rechazo de comunidades judías alrededor del mundo hacia las acciones del gobierno israelí. Colectivos como Jewish Voice for Peace (Voz Judía por la Paz) o IfNotNow (Si no ahora) han liderado multitudinarias protestas en ciudades como Nueva York, Berlín o Tel Aviv, exigiendo el fin de la ocupación y la violencia.

Captura de pantalla 2025-09-12 134659

En España, organizaciones como Juegos por la Paz o Judíos por la Paz Madrid han expresado abiertamente su solidaridad con Palestina, recordando que la tradición judía valora la vida por encima de todo. “No en nuestro nombre” es una consigna repetida en sus manifestaciones.

Estas concentraciones trascienden lo político: son un grito por la humanidad. “No hablamos de bandos, hablamos de personas”. “Es inaceptable que se masacre a un pueblo entero mientras el mundo mira en silencio”.

Imagen de WhatsApp 2025-09-11 a las 17.46.28_e2f1b639

La cita seguirá repitiéndose cada sábado a las 12:00 horas, con velas, pancartas y un minuto de silencio por las víctimas.

 “Queremos que el Valle del Tiétar sepa que la PAZ no es solo una palabra: es una responsabilidad”

Lo más visto