
El fruto de una trayectoria milenaria que ha sabido labrarse un destino propio
Defensa, promoción e investigación del patrimonio del valle del Tiétar
29/08/2025El objetivo general de la Asociación Cultural Oxo de la Jara es promover la defensa, investigación, conservación y difusión del patrimonio natural, arqueológico, cultural, histórico y etnográfico del valle del Tiétar abulense, asegurando así su preservación y transmisión a las futuras generaciones. Para lograrlo, plantea una serie de objetivos específicos que se resumen en: realizar proyectos de investigación en los diferentes ámbitos del patrimonio, impulsar programas de conservación y restauración, colaborar con entidades académicas y culturales, desarrollar actividades educativas y de sensibilización comunitaria, fomentar la participación ciudadana y el voluntariado, y, denunciar y visibilizar los riesgos y amenazas que enfrenta el patrimonio.
La asociación estructurará su trabajo en torno a cinco grandes ejes: Patrimonio Natural (conservación de espacios, ecosistemas, flora y fauna), Patrimonio Arqueológico (estudio, protección y difusión de yacimientos y restos materiales), Patrimonio Cultural e Histórico (salvaguarda de monumentos, archivos, bienes muebles e inmuebles), Patrimonio Etnográfico (preservación de tradiciones, costumbres, arquitectura popular y cultura intangible), y, Educación y Sensibilización Social (formación, talleres, conferencias y proyectos comunitarios).
En respuesta a esos ejes, la asociación propondrá toda una serie de actividades relacionadas: ciclos de conferencias en los ámbitos de las humanidades y las ciencias naturales; rutas históricas y de senderismo (incluyendo propuestas de senderismo inclusivo) guiadas para el conocimiento del patrimonio histórico, arqueológico, etnográfico, inmaterial, tradición oral y natural; actividades lúdicas y deportivas en la naturaleza; cursos monográficos y talleres relacionados con el patrimonio de la comarca; investigaciones científicas y trabajo de campo en aspectos patrimoniales; concursos de poesía y pintura para diferentes grupos de edad sobre el patrimonio; actividades didácticas destinadas a grupos infantiles y juveniles en el ámbito patrimonial; publicaciones científicas y divulgativas; y, finalmente, toda una serie de actividades de difusión y salvaguarda del patrimonio, en un sentido amplio.
En definitiva, el patrimonio constituye la base de nuestra identidad y diversidad. Su pérdida es irreparable y afecta a toda la sociedad. La creación de esta asociación cultural, Oxo de la Jara, representa un compromiso colectivo con la historia, la naturaleza y la cultura, convirtiéndose en un motor de defensa, investigación y transmisión de valores que fortalecen la memoria y la sostenibilidad de nuestra comunidad en el valle del Tiétar.
La defensa del patrimonio no es únicamente una tarea científica o institucional, sino una responsabilidad compartida que requiere de la unión de voluntades y esfuerzos.
Contacto: E-mail: [email protected]
Redes sociales: Síguenos en Facebook, Instagram y X.
Si quieres unirte a nuestro grupo de Whatsapp escanea este código QR:
El fruto de una trayectoria milenaria que ha sabido labrarse un destino propio
El Eco de un Misterio:
Estación de Trenes de Ávila, una estación sin nombre
Rescatar un perro abandonado: un acto de humanidad respaldado por la ley
Entrevista a la Asociación Vecinal Pedro Bernardo Siempre Verde – 18/07/2025
Defensa, promoción e investigación del patrimonio del valle del Tiétar