
El fruto de una trayectoria milenaria que ha sabido labrarse un destino propio
En estas fechas estivales, mientras arde el calendario y se abrasan montes, las Afroditas de nuestros sueños se sumergen en albercas huyendo de calimas, faunos y pirómanos. Y uno, humilde aprendiz de juntaletras, preferiría escribir de las deidades doradas del bikini, de los versos moscatel que Dani Noya escribe en las aguas de la Garganta de Nuño Cojo, de los violines histéricos de las cigarras o del gazpacho, esa ambrosía refrescante. Pero no, siempre aparece un sapo enturbiando las charcas de la actualidad y las páginas de los cuentos rosa.
La resolución de un tribunal que, desde un lejano despacho, arbitra y corrige lo que un trencilla dictaminó sobre el césped meses atrás, “proclamó” vencedor al Ávila Promesas; convirtió en vinagre el champán de la Copa ganada por un Casavieja CF: cumplir escrupulosamente con la ley no siempre garantiza que al balón alguien lo ensucie.
Aunque el fútbol parezca un pasatiempo menor de burdos bebedores de cerveza, tiene su transcendencia social; representa el 1,4% del PIB y genera en España 168.000 empleos, según Tebas. Javier Marías escribió que “el fútbol es la recuperación semanal de la infancia”. Como la vida y sus tropezones te van enseñando que hay magos tramposos capaces de sacar del balón palomas pero también buitres, al conocer que competía en esta Liga el Ávila Promesas, en un entrenamiento le propuse a nuestro Florentino Pérez, al presi del Casavieja, Pepe Rollón: “Mirad a ver si existe alguna fórmula para que esta temporada, sin perjudicar a terceros clubs, asciendan de categoría dos equipos, que si no…podemos tener zarabanda.” Cómo tendremos la piel de escaldada los aficionados o dirigentes deportivos del Valle del Tiétar que no nos extrañaría nada que a los equipos de Ávila capital se les permitiera jugar con sandías de Lanzahíta en vez de balones, si con ellas lograran meter más goles.
Ahora, tras lo ocurrido, la noticia, la noticia/puñalada, a algunos, en nuestra loca fantasía e indignación, en nuestra atormentada cabeza de Quijote, no sabemos distinguir molinos de gigantes ni la Sierra de Gredos del siglo XXI de la Sierra Morena del XIX; nos ha parecido que un señor con corbata y pluma era Curro Jiménez y a punta de faca y trabuco atracaba a Luis Álvarez, el tesorero del club; no quedando otra que, si quieres mantener en pie la dignidad y la 1ª División conquistada honradamente, aunque sea con una “cautelar” hasta que resuelva el tribunal recurrido; abrir la buchaca y entregar el botín: más de 7.000 “lauros”.
Un club modesto como el Casavieja, después de pagar a los árbitros, cobrando entradas a tres euros, ¿cuántos sudorosos lustros necesitará para recuperar esa pasta?.¿Qué otra opción le queda, además de patalear y tomar tilas, que recurrir a birretes y togas? ¿No es lamentable que, en esta Castilla y León, por socorrer al rico, se tenga que arruinar al humilde y acabar jugando en el juzgado y convertir a un abogado en ariete?
Por si mi mano podía ayudar en algo, escribí una carta llena de interrogaciones a Diario de Ávila, el hermano mayor de las publicaciones abulenses (127 años en noviembre). En ella, como Pierre Abélard, decía: “La duda lleva al examen y el examen a la verdad”. La Directiva del Casavieja envió otra, detallando minuciosamente cada episodio antideportivo, o fuera de lo legal, cometido a lo largo de la temporada por el club rival.
En todo caso, la justicia deberá tener la última palabra y dirimir y aclarar quién ha utilizado atajos y zancadillas para lograr el ascenso y quién ha sido un limpio y noble equipo competidor. Confiamos en que Salomón saque de banda, que no dé la pelota a quien ha alineado indebidamente. Y a quien tenga la responsabilidad de juzgar, le recordamos que Publio Siro decía que ”la absolución del culpable es la condena del juez”… Manda pelotas.
El fruto de una trayectoria milenaria que ha sabido labrarse un destino propio
El Eco de un Misterio:
Estación de Trenes de Ávila, una estación sin nombre
Rescatar un perro abandonado: un acto de humanidad respaldado por la ley
Entrevista a la Asociación Vecinal Pedro Bernardo Siempre Verde – 18/07/2025
Defensa, promoción e investigación del patrimonio del valle del Tiétar