LOGO WEB-2

Dónde empieza y dónde acaba El Valle del Tiétar y hasta dónde se afeita un calvo?

Los límites difusos del Tiétar: entre la distribución periodística y las fronteras capilares.

07/05/2025El Diario del TiétarEl Diario del Tiétar

En la redacción de El Diario del Tiétar nos enfrentamos a dos debates aparentemente dispares pero profundamente conectados: la determinación exacta de los municipios donde debería distribuirse esta publicación y la no menos compleja cuestión de hasta dónde debe afeitarse un calvo. Ambas preguntas comparten una esencia común: la búsqueda de límites en realidades fluidas.

La controversia sobre nuestra distribución geográfica refleja una discusión mayor sobre los confines del Valle. Mientras calculamos rutas de reparto y áreas de cobertura, los lectores nos plantean cuestiones identitarias:  Las respuestas oficiales chocan con las percepciones locales, igual que ocurre cuando un calvo se mira al espejo preguntándose hasta dónde se afeita.

Los técnicos en planificación territorial trazan líneas claras en los mapas, pero cualquier habitante sabe que los límites reales se perciben en lo intangible: en cómo cambia el olor del aire, en la textura de la luz vespertina o en las variaciones del habla local. De igual modo, la frontera capilar de un calvo no sigue patrones fijos: es una negociación diaria entre la piel y el espejo, entre la aceptación y el deseo de control.

Este paralelismo entre geografía y calvicie nos revela una verdad fundamental: tanto los valles como las coronillas iluminadas son realidades orgánicas que se resisten a la delimitación exacta. Los expertos consultados coinciden en que establecer fronteras rígidas es siempre un ejercicio de aproximación.

Mientras  seguimos debatiendo en qué pueblos se debería repartir o nó,  nuestro periódico, aprendemos de los calvos sabios que han encontrado la paz con sus límites variables. Al final, lo importante no es dónde exactamente termina o comienza el Valle, sino cómo habitamos ese espacio intermedio entre lo que somos y lo que mostramos.

Lo más visto