
Una ventana abierta a la creatividad poética del Valle del Tiétar
TRES DÉCADAS DE ROCK CON ALMA Y ACTITUD
05/07/2025Desde los pequeños clubs de Madrid hasta los grandes festivales nacionales, Desastre ha escrito una de las historias más auténticas del rock español. Esta banda, con su mezcla característica de punk, ska y rock urbano, lleva más de 30 años demostrando que la buena música no entiende de generaciones.
La voz de una generación
Alfonso J. Carneros, líder, vocalista y bajista desde los inicios, sigue siendo el alma de la banda. Su potente voz y letras cargadas de crítica social han dado identidad a canciones que son auténticos himnos generacionales. Junto a él, la formación actual incluye a Jhonny y Archi a las guitarras, Carlos "Suiza" en la batería y la sección de vientos de Raúl Hurtado y Pedro Pastor, creando ese sonido inconfundible que los define.
El recorrido musical de Desastre es un viaje por la evolución del rock español:
Juntos y Revoltosos (1992) - El debut que lo empezó todo
Crisis (1994) - El disco que los consolidó
...Dando que hablar!! (1998) - Su incursión en el ska
Tres y Medio (2000) - La experimentación controlada
Callejón Desastre (2009) - El regreso a las raíces
Soltando Lastre (2012) - La aventura musical
Desde el corazón del Valle (2014) - El homenaje a sus orígenes
No hay sitio para nadie más (2017) - La madurez creativa
Que corra el aire (2023) - La demostración de vigencia
En directo: energía pura
Los conciertos de Desastre siguen siendo eventos únicos donde conviven varias generaciones de fans. Desde clubes underground hasta grandes festivales, la banda mantiene esa conexión especial con el público que los ha caracterizado desde sus inicios. Alfonso J. Carneros, con su carisma intacto, sigue liderando unos shows que son verdaderas celebraciones del rock en estado puro.
El legado continúa
Lo extraordinario de Desastre es cómo han evolucionado sin perder su esencia. Mientras otras bandas se han convertido en meras caricaturas de sí mismas, ellos siguen creando música relevante, demostrando que el verdadero rock no tiene fecha de caducidad. Con nueve discos a sus espaldas y una energía que parece inagotable, Desastre sigue escribiendo capítulos de esa historia que comenzó hace más de tres décadas y que promete seguir dando mucho que hablar.
Una ventana abierta a la creatividad poética del Valle del Tiétar
Actúa por un Mundo Sostenible
PERIÓDICO GRATUITO, consíguelo en los establecimientos de tu municipio
Todo un hito musical en el Valle
TRES DÉCADAS DE ROCK CON ALMA Y ACTITUD
Entrevista a Luis Álvarez-Ude, fundador de la Plataforma por el Valle del Tiétar en Transición.
El club ha tenido claro su propósito: hacer de la montaña un entorno accesible y seguro para todas las personas
HYGEA Masajes y Terapias Alternativas - Herbolario