
Defensa, promoción e investigación del patrimonio del valle del Tiétar
Jornada de Raíz, Artesanía y Folklore
12/06/2025 Asociación Cultural Raíz IbéricaLa Adrada Vettona, Jornada de Raíz, Artesanía y Folklore se forma con la intención de recuperar el pasado ancestral del pueblo abulense a través de los hilos históricos que encontramos en nuestra cultura.
A través de la música, con Vanesa Muela encabezando el cartel, eminencia de la música popular , Castora Herz con folktronica castellana y Ziicuta con folk ritual tendremos la fiesta asegurada, el mercado de artesanía, con productos artesanales hechos en la comarca y alrededores, conferencias de historia de los pueblos vettones por parte del Grupo Vaelico, sobre los pueblos prerromanos por parte de Angel Lunar (Ilubriga Iberica, Entre Celtas e Iberos) y la guinda con Luis Angel Payno, maestro luthier de instrumentos tradicionales nos harán pasar un día inolvidable.
Tendremos cerveza artesana (Con Ánimo de Lúpulo) y un Campeonato de Tiro de Alpargata (que se tira por debajo del horcajo de las piernas y por encima de la cabeza, lo cual es muy divertido) para amenizar la jornada.
Contaremos con la comida de Cocina Cultura para el día que tendrán unos manjares deliciosos para la ocasión, también con productos de proximidad, artesanales y gourmet como la Casa de Pilar, que degustaremos unas tapas de sabores únicos de la zona abulense.
Esta Jornada ha sido creada desde la Asociación Cultural Raíz Ibérica con la ayuda del Ayuntamiento de la Adrada y L.A Movies.
Colaboran Ilubriga Ibérica y el podcast Malayerba Sound.
La finalidad del evento es conocer y promover nuestras raíces locales y regionales, en este caso Abulenses, a través de la historia Vettona (pueblo prerromano de la zona) y del Folklore que mantiene vivo hasta nuestros días nuestra cultura ancestral , con la idea de profundizar en la cultura de más pueblos prerromanos ( Sedetanos, Bastetanos, Ilercabones, Galaicos, Oretanos,...) y entrelazar lazos de unión entre los pueblos ibéricos primero y que esos lazos se extiendan al resto de pueblos originarios del planeta en el que habitamos. Nuestros saberes ancestrales están en peligro de extinción debido a la globalización, preservando así nuestro más preciado conocimiento acerca de nuestra Tierra, y como vivir coherentemente en ella.
¡Os esperamos en el Parque de la Yedra, en la Adrada, Valle del Tiétar, Ávila el 5 de Julio de 2025!
Defensa, promoción e investigación del patrimonio del valle del Tiétar
Un podcast rural hecho por jóvenes que inspira a quedarse en el pueblo
Un llamamiento a la conciencia colectiva
Tacones no tan lejanos en una ciudad amurallada
La memoria de los olvidados
Homenaje al ajedrecista abulense Félix García Ares
Alto al Genocidio. Libertad y Justicia para Palestina....
Un Legado Universal para Tiempos de Conflicto