
Mas de1.500 almas vibraron en el Feliz NO Cumpleaños Tour 2025
VICENTE GONZÁLEZ DÍAZ. (MIJARES 1908 - MAUTHAUSEN 1942)
10/07/2025 David Sánchez GonzálezVicente González Díaz. (Mijares, 22 de enero de 1908 – Mauthausen-Gusen Austria, 4
de marzo de 1942). Fue hijo de Mariano y de Teodora, de Mijares. Nació en el barrio
del Altozano. Su padre era bracero y su madre ama de casa.
Pasó parte de su juventud en Mijares donde más tarde emigraría a Cataluña. Con 27
años, el 7 de mayo de 1935, a petición del juzgado municipal de Reus (Tarragona), se le
expide en el Ayuntamiento de Mijares un certificado de partida nacimiento para efectos
matrimoniales.
Algo más de un año después, el 17 de julio de 1936, se inicia la Guerra Civil Española;
el 1 de agosto de 1938, a la edad de 30 años, solicita el ingreso en el S.R.I. (Socorro
Rojo Internacional) de Cataluña en la ciudad de Barcelona; “el SRI funcionaba como
una Cruz Roja internacional e independiente de cualquier organización o confesión
religiosa, condujo campañas de apoyo a los prisioneros comunistas y reunió apoyo
material y humanitario en situaciones específicas”. El objetivo principal de esta organización
principal era “el oponerse al fascismo en múltiples frentes”.
Meses antes de que acabara la guerra, entre el 28 de enero y el 10 de febrero de 1939,
comenzaron a cruzar a Francia muchos españoles que huían del conflicto entre los que
presumiblemente se encontraba Vicente. Entre combatientes, no combatientes, heridos,
mujeres y niños, llegaron a cruzar la frontera más de 400.000 personas.
El 11 de diciembre de 1940, con 32 años, Vicente se encontraba en Francia en un campo
de prisioneros de guerra (Stalag) con número de matrícula 3.063. Partiría desde la
estación de Estrasburgo, en el noreste del país, en un convoy junto con otros 847
republicanos. Este trayecto de más de 600 kilómetros duró varios días donde murieron
499 personas. El 13 de diciembre llega al Campo de concentración de Mauthausen en
Austria; aquí su número de matrícula fue el 4.859.
El 20 de diciembre de 1941 sale de Mauthausen, donde permaneció 1 año y 1 semana, y
pasa al subcampo de Gusen donde se le asigna el número de matrícula 14.311.
El 4 de marzo de 1942, con 34 años, 1 mes y 13 días, fallece en Gusen- Mauthausen. En
su “ficha de grabación de muerte”, con fecha 27 marzo de 1942 del Tribunal de Distrito
de Mathhausen, se indica que su última residencia habitual se encontraba en calle
Castillejos 341 de Barcelona; su empleo fue el de maestro y su estado civil casado.
Como lugar de residencia de los demás parientes cercanos y de los herederos de su
testamento consta su madre Teodora Díaz Ramírez, con residencia en Calle Fuente del
Berro 37 de Madrid.
El campo de concentración de Mauthausen fue liberado por las fuerzas estadounidenses
el 5 de mayo de 1945. Allí fallecieron un total de 4.427 españoles, 165 de Castilla y León, 35 de ellos abulenses, de los que 10 eran del Valle del Tiétar: uno de Mijares, uno de La Adrada, uno de Piedralaves, uno de Navahondilla, uno de Casavieja, dos de Lanzahita y tres de Pedro Bernardo.
Mas de1.500 almas vibraron en el Feliz NO Cumpleaños Tour 2025
Estrenos y taquillazos iluminan la pantalla del Blasco
Esto no va de ideologías, va del destino de la humanidad
Una causa ecológica crucial.
La piedra, la espada y la fe escribieron su historia .
Psiquiatría Poética
Buscando gente para crear una compañía de teatro en el Valle