
Historia y leyenda en el Valle del Tiétar
LA TIENDA GRATIS DE CASAVIEJA
Hoy, 22 de abril, reabre sus puertas la Tienda Gratis "El Sobrao" en Casavieja, marcando el inicio de su temporada de primavera-verano. Este proyecto comunitario, que comenzó el 5 de marzo de 2009, ha promovido durante 16 años el consumo responsable y la solidaridad. Ubicada en la Casa del Secretario, junto al Ayuntamiento, la tienda estará abierta hasta el 22 de junio, de martes a sábado, gracias al esfuerzo de unas 20 voluntarias que se turnan para mantener el espacio ordenado y acogedor.
"El Sobrao" no es un lugar para el trueque ni una forma de deshacerse de lo que ya no se quiere. Es un espacio donde se reciben objetos en buen estado que pueden ser útiles para otras personas. Aquí, no hay dinero ni intercambios; simplemente, si necesitas algo y está disponible, te lo llevas. El único límite es el sentido común.
Este proyecto nació de la colaboración entre un grupo de neorurales y la Asociación de Mujeres de Casavieja, con la intención de optimizar el uso de objetos que ya no se utilizan pero que aún tienen valor. En su inauguración, incluso contó con la presencia del afamado historiador del derecho Bart Wauters, quien ofreció una charla sobre la evolución del concepto de propiedad.
La Tienda Gratis "El Sobrao" es más que un lugar para intercambiar objetos; es un punto de encuentro donde se crean lazos y se fortalece el tejido social del pueblo. Aquí, se promueve el consumo responsable, se reduce la producción de basura y se da una segunda vida a objetos que, de otro modo, acabarían en el olvido. Es una alternativa tangible al consumismo desenfrenado, demostrando que es posible vivir de manera más sostenible y solidaria.
La Tienda Gratis "El Sobrao" es un ejemplo inspirador de cómo la comunidad puede unirse para crear soluciones sostenibles y solidarias. Es un recordatorio de que, a veces, las ideas más simples pueden tener un impacto profundo y duradero.
¡Estan tod@s ustedes invitad@!
Historia y leyenda en el Valle del Tiétar
Las leyes, deberían basarse en derechos humanos universales y no en dogmas religiosos.
Rescatar, acoger, recuperar y ofrecer una vida digna a animales en situación de abandono o maltrato.
Formación, música en directo y comunidad
Segunda etapa con llegada a Sotillo
Ruta antiguo Ferrocarril del Tiétar. Las Rozas del Puerto Real