
Envía el artículo o la publicidad que desees publicar a [email protected] Tarifas para la publicación en papel. Periódico GRATUITO - Formato del Diario 35 x 25 (Grapado) - Repartido por todos los comercios y colaboradores del Valle del Tiétar.
El Valle del Tiétar necesita un hospital: ¡Es hora de que nos escuchen!
11/03/2025Vecinos y vecinas del Valle del Tiétar. Hoy vamos a hablar de algo que nos afecta a todos, y no es un tema menor. Llevamos años escuchando promesas, viendo proyectos que se quedan en el cajón y sintiendo que nuestros pueblos no tienen el peso que deberían en las decisiones importantes. ¿De qué estamos hablando? Pues de algo tan básico como necesario: un hospital comarcal para el Valle del Tiétar.
Sí, ya sé que algunos pensarán: “Otra vez con lo mismo”. Pero es que no podemos quedarnos callados. Somos una zona con una población que no para de crecer, con pueblos llenos de vida, turismo y, sobre todo, con gente que merece una atención sanitaria digna y cercana. No es justo que, cada vez que necesitamos un servicio médico que no está disponible aquí, tengamos que recorrer decenas de kilómetros. ¿Cuántas veces hemos tenido que ir a Talavera, Ávila o incluso Madrid para recibir atención especializada? Demasiadas, ¿verdad?
El Valle del Tiétar no es solo un lugar bonito para vivir o visitar. Es nuestro hogar, y como tal, necesita infraestructuras que cubran las necesidades básicas de sus habitantes. Un hospital comarcal no es un capricho, es una necesidad urgente. No hablamos solo de urgencias, sino de consultas especializadas, quirófanos, pruebas diagnósticas y, en definitiva, una atención integral para todos.
Imaginen lo que supondría tener un hospital aquí. Para nuestros mayores, que ya no tendrían que hacer viajes eternos para una simple revisión. Para las familias con niños, que podrían estar más tranquilos sabiendo que la atención médica está cerca. Para todos aquellos que, en caso de emergencia, no tendrían que esperar una ambulancia que tarda demasiado en llegar.
Esto no es una cuestión política. No importa de qué color sea tu bandera, ni a qué partido votes. Esto es una cuestión humana, de sentido común y de justicia social. Por eso, son varias las plataformas y movimientos sociales que llevan años trabajando en esta reivindicación. Plataforma por la Sanidad Pública en el Valle del Tiétar, Asociación de Vecinos por un Hospital Comarcal o el Colectivo Sanitario del Tiétar, entre otros. Todos ellos han estado luchando desde diferentes frentes para que este proyecto sea una realidad.
Recientemente, se llevó a cabo una recogida de firmas masiva en toda la provincia de Ávila para reclamar la implantación de una unidad de ictus, una necesidad urgente que también afecta directamente a nuestros pueblos. Se recogieron más de 18.500 firmas, una cifra que demuestra el compromiso de la gente con la mejora de la sanidad en nuestra zona. Esta iniciativa, es un ejemplo más de que la ciudadanía está harta de que se ignore nuestras necesidades sanitarias.
Pero, claro, esto no se consigue solo con firmas o quejas. Necesitamos que todos sigamos unidos para reivindicar lo que es nuestro por derecho. Necesitamos que nuestras voces se escuchen fuerte y claro en las instituciones. Porque si algo tenemos en el Valle del Tiétar es unión y fuerza.
Así que, os animamos a sumaros a esta causa. Por nuestros mayores, por nuestros hijos, por todos. Porque un hospital no es solo un edificio, es salud, es tranquilidad, es futuro. Y el futuro del Valle del Tiétar no puede seguir esperando.
¡Es hora de que nos escuchen! Porque juntos, podemos conseguirlo.
Envía el artículo o la publicidad que desees publicar a [email protected] Tarifas para la publicación en papel. Periódico GRATUITO - Formato del Diario 35 x 25 (Grapado) - Repartido por todos los comercios y colaboradores del Valle del Tiétar.
El Valle del Tiétar necesita un hospital: ¡Es hora de que nos escuchen!
Os invitamos a conocer la bodega y restaurante 'Huellas del Tiétar' en el corazón de 'La Sierra de Gredos'.
Una filosofía para la comprensión profunda del ser humano
Leyenda y Renacimiento Cultural
El mítico grupo visita nuestro Valle. El próximo 11 de julio de 2025, a las 23:30h en la 'Plaza de Toros de Pedro Bernardo'.
La cooperación no es una utopía, es la base de la vida misma.